
"La mayor parte del patrimonio es eclesiástico"
Entrevista a Mònica Santín, estudiante de Patrimonio cultural eclesiástico, guía oficial de la Generalidad de Cataluña y colaboradora de la Facultad de Filosofía en los cursos de verano de la Universidad Ramon Llull.
Mònica Santín estudió el grado de Turismo (CETT) y un postgrado de Dirección comercial (FundEmi IQS). Ha trabajado en el sector de la formación y la comunicación audiovisual y como guía turística de la Generalidad de Cataluña. El año 2013 decidió reincorporarse al mundo universitario y escogió las facultades del Ateneo Sant Pacià para continuar sus estudios. Este curso se ha matriculado en Epigrafía, asignatura del máster de Arqueología cristiana, para complementar su formación.
¿Qué estudios has cursado en el Ateneo Universitario?
Dentro del Ateneo Universitario he estudiado primero en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull, donde me matriculé en el Diploma de Patrimonio cultural eclesiástico (2013-2014) y después continué con el máster de Patrimonio cultural eclesiástico en la Facultad Antoni Gaudí (2016-2018).
¿Qué te han aportado los estudios en el Ateneo universitario?
Estaba buscando unos estudios de interpretación de patrimonio que salieran de una oferta más convencional por decirlo de alguna manera y que aparte de lo que es la forma, también fueran al sentido, al fondo, el "porqué".
Además, escogí el patrimonio cultural eclesiástico porque en la mayoría de poblaciones el patrimonio es eclesiástico, en Barcelona mismo tenemos la Sagrada Familia que es un icono de la ciudad y cuando visitamos un pueblo vamos a visitar la iglesia, por eso he querido especializarme.
¿Cuál es tu actividad profesional? ¿Te han servido tus estudios para tu profesión?
En el campo profesional dedico la mayor parte de mi tiempo a mi trabajo como guía. Soy guía oficial de la Generalidad de Cataluña, por lo tanto estos estudios para mí han sido fundamentales.
También dentro del Ateneo me he vinculado con un grupo de investigación en Simbología en el Arte Occidental, organizamos los cursos de verano de la Universidad Ramon Llull y ocasionalmente también participo en la formación.
Me gusta mucho estar vinculada al Ateneo tanto como colaboradora como estudiante. Me sigo matriculando de las asignaturas que me interesan y además asisto a los ciclos de conferencias que se organizan periódicamente.